SECRETARIO GENERAL
JUAN PABLO CAMARGO GÓMEZ
Juan Pablo Camargo Gómez, Abogado de la Uptc, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Gerencia de Proyectos, Candidato a Magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia - Diplomado en Docencia Universitaria, Diplomado en Derechos Humanos y Diplomado en Conciliación en Derecho. Con estudios en Prevención del Daño Antijurídico y de Propiedad Intelectual de la Universidad del Rosario. Ha sido Jurídico y Secretario de Cobro Coactivo del SENA Regional Boyacá, Coordinador de la Agencia Pública de Empleo de la misma entidad, se ha desempeñado como Docente Universitario de la Uptc. Asesor Jurídico de la E.S.E. Beteitiva y del Centro Minero del SENA, Personero Delegado en el Municipio de Sogamoso y Profesional asesor de las Oficinas de Gobierno y Participación Comunitaria de la Alcaldía de Sogamoso y Alcaldía de Paipa Boyacá.
Nivel Directivo
Código 73
Grado 10
La Secretaria General articula las directrices definidas a nivel institucional para el desarrollo de las acciones que por pertinencia permitan administrar la gestión documental; la solución objetiva a las solicitudes de los usuarios y en la ejecución del plan de desarrollo institucional.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Articular las políticas directivas definidas para el desarrollo estratégico de la Contraloría General de Boyacá en el marco del sistema general de la calidad y de las directrices que define el servicio público.
2. Coadyuvar en el desarrollo de los planes, programas y proyectos institucionales en el marco de la gerencia moderna y con la participación y efectivo cumplimiento de la misión de la entidad y de los preceptos normativos vigentes.
3. Fijar las pautas y definir las acciones que conlleva la gestión documental en el marco de la legislación colombiana y en los términos definidos en la ley general de archivos.
4. Fijar los lineamientos administrativos que permitan establecer los resultados del servicio de atención al cliente SAC, a nivel institucional, garantizando la trazabilidad en la información de la gestión delegada.
5. Emitir los boletines fiscales para mantener informada a la comunidad y a los respectivos entes e instancias fiscalizadas en cumplimiento de la misión de la Contraloría General de Boyacá.
6. Rendir los informes que por pertinencia le competen a la Contraloría General de Boyacá en desarrollo de la gestión delegada a su dependencia.
7. Las demás que le asigne la Constitución Política, la ley y las ordenanzas y las que surjan de la naturaleza de la dependencia.