Transparencia y Acceso a la Información Pública
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
1. Mecanismos de Contacto
1.1 Mecanismos para la Atención del Ciudadano
Así puedes contactarnos.
Dirección: Calle 19 N0. 9-35 Lotería de Boyacá 5 piso
Teléfono: (57+8) 7422012 - 7426396
Teléfono móvil: (038) 3103119097
Fax: 7422011 Ext 111
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Notificaciones Judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8-12 a.m y 2-6 p.m
1.2 Localización Física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
Nos encuentra en esta ubicación.
Dirección: Calle 19 N0. 9-35 Lotería de Boyacá 5 piso
Teléfono: (57+8) 7422012 - 7426396
Teléfono móvil: (038) 3103119097
Fax: 7422011 Ext 111
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Notificaciones Judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8-12 a.m y 2-6 p.m
1.3 Correo electrónico para notificaciones judiciales
Nuestra Oficina jurídica al servicio de nuestra comunidad.
Dirección: Calle 19 N0. 9-35 Lotería de Boyacá 5 piso
Teléfono: 7422012 ext 112
Teléfono móvil: (038) 3103119097
Fax: 7422011 Ext 111
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Notificaciones Judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8-12 a.m y 2-6 p.m
1.4 Políticas de seguridad de la información y del sitio web y protección de datos personales
Nuestra información es segura y oportuna
2. Información de Interés
2.1 Publicación de datos abiertos Conoce sobre datos de interés
2.2 Estudios e investigaciones y otras publicaciones
Descubre avances resultados y publicaciones
2.3 Convocatorias
Tu talento es útil para nuestra entidad
2.4 Preguntas y Respuestas Frecuentes
Así respondemos a las preguntas más frecuentes
¿Cuál es la fuente de ingresos de la Contraloría General de Boyacá?
La fuente de ingresos de la CGB es por concepto de trasferencia de la Gobernación de Boyacá y cuotas de fiscalización.
¿Por qué es importante actualizar los datos cada vez que se acude a la Oficina de Jurisdicción Coactiva?
La importancia radica en que, con el debido diligenciamiento de la actualización de datos por parte del usuario, hay un canal de comunicación directo con el sujeto procesal, de ésta manera la Dirección Operativa de Jurisdicción Coactiva cuenta con la información necesaria actualizada para brindarle a las partes las garantías procesales establecidas en el artículo 29 de la Constitución Política.
¿Porque la importancia de allegar la consignación en original a la Oficina de Jurisdicción Coactiva?
Para mayor eficacia, eficiencia y efectividad de control y certeza de los pagos efectuados por parte del ejecutado, y de esta manera llevar un registro claro de los pagos relacionados con el Proceso Coactivo y realizar con mayor agilidad los autos de terminación a que haya lugar.
¿Se puede sacar copia del expediente sin el poder debidamente otorgado por el sujeto responsable?
El proceso de Jurisdicción Coactiva es un proceso totalmente independiente al Proceso de Responsabilidad Fiscal y del Proceso Administrativo Sancionatorio, en virtud de lo anterior su representación legal debe ser totalmente independiente y para desarrollar su actividad procesal, dentro de la cual se hace la expedición de copias, se debe contar con el poder debidamente otorgado por el ejecutado, así como con el Auto que reconoce personería jurídica por parte de la Dirección Operativa de Jurisdicción Coactiva, sin ello no hay lugar a actuación alguna por parte del apoderado de la parte ejecutada.
¿Cuál es el plazo máximo al que se puede hacer un acuerdo de pago?
Por política interna de la Contraloría General de Boyacá el plazo máximo que se otorga para el pago mediante un Acuerdo de pago es de dos (02) años contados a partir de suscripción del mismo.
¿El acuerdo de Pago me exonera de pagar intereses?
En ningún momento se dejan de cobrar intereses, la diferencia está en que si el deudor solicita expresamente en el acuerdo de pago que se le abonen sus pagos en primer lugar a capital, la entidad puede acceder, siempre y cuando con el último pago se reliquiden los intereses en atención a las fechas en que haya realizado los pagos.
¿Los procesos de responsabilidad fiscal son un medio idóneo y eficaz para combatir la corrupción?
Claro que sí. Las Contralorías están llamadas a ejercer un control frente a la ejecución del gasto público, y en esa medida, en cuanto cumplan esta función, juegan un papel importante en la lucha contra la corrupción. Es precisamente el proceso de responsabilidad fiscal que ha instituido el legislador como ese conjunto de actuaciones administrativas que tienen como fin último determinar la causación de un daño patrimonial, de aquellos sujetos llamados a responder, y de esta forma lograr el resarcimiento del daño causado.
¿Qué es SIAOBSERVA?
Es una plataforma WEB cuya funcionalidad principal es ofrecer a las entidades de control fiscal y a los Sujetos Vigilados, una herramienta ed captura de información contractual y presupuestal para la toma de decisiones oportuna y con carácter preventivo.
2.5 Glosario
Aprende el significado de palabras fundamentales
2.6 Noticias
Permanece actualizado con nosotros
2.7 Calendario de Actividades
Entérate de nuestros próximos eventos
2.8 Información para niños, niñas y adolescentes
Contraloría para Niños, Niñas y Adolecentes
2.9 Información Adicional
Estos datos te pueden interesar
3. Estructura Orgánica y Talento Humano
Descubre nuestro propósito común
3.2 Funciones y Deberes
Estas labores están a nuestro cargo
3.3 Procesos y Procedimientos
- Conoce los pasos de nuestro accionar
- Circular 042
- Formato Único de Detalle de Procedimientos
- Formato Único de Caracterización de Procedimientos
3.4 Organigrama
Así organizamos nuestra administración
3.5 Directorio de información de servidores públicos, empleados y contratistas
Conoce a quienes trabajamos con nuestra entidad
3.6 Directorio de Entidades
ENTIDADES DESCENTRALIZADAS
- Casa del Menor "Marco Fidel Suárez" Nit: 891.801.333-8 Dirección: Carrera 11 # 20-96 piso 3, edificio de la antigua caja de previsión Tunja - Centro. Telefonos de contacto: 7424633 - 3112639056 Directora: Candy Samanta Rodriguez Castillo Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Twiter: @casa_menor Facebook: casa del menor marco fidel suarez
- Instituto de Deportes de Boyacá (INDEPORTES) Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Teléfono: (57 8) 7422365 Dirección: Av. Villa Olímpica Casa del Deporte (Tunja, Boyacá) Sitio Web: http://indeportesboyaca.gov.co/
- Instituto de Tránsito de Boyacá (ITBOY) Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Teléfono: (57 8) 7450907 - (57 8) 7450909 Dirección: Cra. 2A No 72-43 (Tunja, Boyacá) Sitio Web: http://www.itboy.gov.co/
- Instituto Financiero de Boyacá INFIBOY Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Teléfono: (57 8) 7423208 - (57 8) 7423079 - (57 8) 7404678 Dirección: Calle 19 No. 9 – 35 Piso 7 Edificio Lotería de Boyacá (Tunja, Boyacá) Sitio Web: http://infiboy.gov.co/
- Lotería de Boyacá Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Teléfono: (57 8) 7405588 - (57 8) 7424140, Fax: (57 8) 7409866 Dirección: Calle 19 No. 9-35 (Tunja, Boyacá) Sitio Web: http://loteriadeboyaca.gov.co/
- Empresa Departamental de Servicios Públicos Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Telefono: (57 8 ) 7445126 - 7441216 Dirección: Carrera 11 # 20 - 54 Sitio web: https://espb.gov.co/
3.7 Directorio de asociaciones, agremiaciones y otros grupos de interés
Intégrate a la construcción de nuestra comunidad
- Puntos de Control C.G.B 2016
- Puntos de Control C.G.B 2017
- Caracterización de Usuarios Contraloría General de Boyacá 2019
3.8 Ofertas de Empleo
Estas normas definen nuestro funcionamiento
5. Presupuesto
5.1 Presupuesto General
Así equilibramos gastos e ingresos públicos
- Ejecución de Ingresos 2016
- Ejecución de Ingresos 2017
- Ejecución de Ingresos 2018
- Ejecución de Egresos 2016
- Ejecución de Egresos 2017
- Ejecución de Egresos 2018
- Ejecución de Egresos 2019
5.2 Ejecución Presupuestal Histórica Anual
Así invertimos nuestros recursos
5.3 Estados Financieros
Conoce nuestra situación económica
6. Planeación
6.1 Políticas, lineamientos y manuales
Así desempeñamos nuestra misión
- Código de Integridad
- Resolución 032 de 2019
- Manual de Contratación
- Sistema Integral de Auditoría SIA
- Políticas de Seguridad Informáticas CGB
- Política de Gestión Documental
- Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Política de Participación Ciudadana
- Política de Racionalización de Trámites
- d. Estrategia de Rendición de Cuentas 2021
- e. Plan de Participación y Atención al Ciudadano
6.2 Plan de Gasto Público
Identifica los gastos de nuestro sector
6.3 Programas y Proyectos en Ejecución
Estamos llevando a cabo estas iniciativas
6.4 Metas, objetivos, indicadores de gestión y/o desempeño
Así avanzamos hacia nuestras metas
6.5 Participación en la formulación de políticas
- Caracterización de Usuarios Contraloría General de Boyacá 2019
- Carta del Trato Digno
- Participación Ciudadana
- Plan de Participación Ciudadana
- Política de Participación Ciudadana
- Protocolo de Servicios
- Estrategia de Comunicación CGB 2019
6.6 Integración Planes Institucionales y Estratégicos al Plan de Acción
Nuestros planes
- Plan Anual Operativo 2021
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2021
- Plan Anual de Vacantes 2021
- Plan de Bienestar Social y de Incentivos 2021
- Plan de Capacitación 2021
- Plan de Previsión de Recursos Humanos 2021
- Plan de Salud y Seguridad en el Trabajo 2021
- Plan Estrategico de Talento Humano 2021
- Plan Anticorrupción 2020
- Plan Institucional de Archivos de la Entidad PINAR
- Plan Anual de Adquisiciones CGB
- Plan Anual de Vacantes
- Plan Anual Operativo CGB
- Plan Estrátegico CGB
- Plan de Previsión de Recursos Humanos
- Plan Estratégico de Talento Humano
- Plan Institucional de Capacitación
- Plan de Incentivos Institucionales
- Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETI
- Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones PETI - 2020
- Plan de Gestión del Riesgo en Seguridad y Privacidad de la Información - 2020
- Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información
- Plan de Seguridad y Privacidad de la Información
6.7 Informes de Empalme
Así comenzamos nuestra labor
7. Control
7.1 Informes de gestión, evaluación y auditoría
Conoce nuestros informes de control
- Mapa de Riesgos de Corrupción 2021
- Informe austeridad y eficiencia del gasto público, tercer trimestre del año 2020
- Informes a Organismos de Control
- Informe de Gestión 2016-2019 enviado a la Asamblea Departamental
- Informe modificatorio al plan anual de auditorías internas 2020
- Informe Estado de los Recursos Naturales Boyacá 2016-2017
- Informe Estado de los Recursos Naturales Boyacá 2017-2018
- Informe Estado de los Recursos Naturales Boyacá 2018- 2019
- Informes Oficina de Control Interno
- Informes Sub Dirección Financiera
- Informes Dirección Operativa de Economía y Finanzas
- Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano
- Plan de Vigilancia y Control Fiscal Territorial Vigencia 2021 PVCFT
- Rendición de Cuentas a la Ciudadania MIPG
- Rendición de Cuentas CGB
- Mapa de Riesgos de Corrupción 2020
7.2 Reportes de control interno
Revisa nuestros reportes internos
7.3 Planes de Mejoramiento
Promovemos nuestro mejoramiento constante
- Informe a diciembre 30 de 2020. seguimiento planes de mejoramiento institucional Contraloría General de Boyacá 2020.
- Avances Plan de Mejoramiento 2020
- Avance Plan de Mejoramiento AGN 2019
- Seguimiento Planes de Mejoramiento Auditorias 2019
- Seguimiento Planes de Mejoramiento Auditorias 2018
7.4 Entidades que vigilan a la Contraloría General de Bpoyacá
Contraloría General de la República
Contaduría General de la Nación
Procuraduría General de la Nación
Auditoría General de la República
Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia
Mecanismo de Petición, Quejas o Reclamso
7.5 Información para población vulnerable
Su vulnerabilidad requiere nuestra protección
7.6 Defensa Judicial
Conoce nuestros procesos judiciales
8. Contratación
8.1 Publicación de la información contractual
Conoce las obligaciones de los contratantes
8.2 Publicación de la ejecución de contratos
Encuentra nuestros contratos en curso
8.3 Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
Así dirigimos nuestros procesos de compras
8.4 Publicación del plan anual de adquisiciones
Conoce nuestras necesidades en bienes, obras y servicios
9. Trámites y Servicios
10. Instrumentos de gestión de la información pública
10.1 Instrumentos de gestión de información pública
Facilitamos el acceso a nuestra información
10.2 Registro de Activos de información
Así nos comunicamos
- Registro de Activos de la Información
- Resolución 583 del 04 de diciembre de 2019 por la cual se adopta el Registro de Activos de la Información
10.3 Índice de Información Clasificada y Reservada
10.4 Esquema de Publicación de Información
Así difundimos nuestras publicaciones
- Programa de Gestión Documental
- Esquema de Publicación de Información
- Resolución 583 del 04 de diciembre de 2019 por la cual se adopta el Esquema de Publicación de Información
PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTUALIZACIÓN ESQUEMA DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN
10.5 Programa de Gestión Documental
Así administramos nuestro flujo de documentos
10.6 Tablas de Retención Documental
Así normalizamos nuestros documentos
10.7 Registro de Publicaciones
10.8 Costos de reproducción
Los costos de reproducción estan incluidos por cada funcionario que genera y entrega la información; es decir; los funcionarios de las direcciones, en cabeza de cada director de oficina. De igual manera la publicación de la misma esta incluida dentro de las Funciones del Director Técnico y Operativo de Sistemas.
10.9 Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones
Compártenos tus sugerencias y peticiones así
10.10 Informe de peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Revisa aquí los informes de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias